Iglesia de San Francisco – 25 de octubre – Viernes 21:30

Sinfonía nº 4 en mi bemol mayor «Romántica» (Segunda versión, 1878/1880) de Anton Bruckner

La Orquesta Guimarães cierra la temporada 2024 con un concierto bajo la dirección del director titular Vítor Matos, en la histórica Iglesia de San Francisco, presentando la Sinfonía nº 4 en mi bemol mayor «Romántica» (Segunda Versión, 1878/1880) de Anton Bruckner.

Compuesta en 1874, y revisada varias veces hasta alcanzar su forma definitiva en 1880, esta sinfonía destaca por su grandiosidad y temas evocadores que remiten a imágenes de la naturaleza y de la vida medieval, aunque Bruckner nunca proporcionó un programa definitivo para la obra. El propio compositor describió el primer movimiento como la representación de un «cuerno que anuncia el amanecer de la torre de la ciudad». A este tema, introducido por las trompas, le sigue el despertar de la vida en la ciudad y el canto de los pájaros. En el segundo movimiento, Bruckner evoca una «canción, oración, serenata», mientras que el tercer movimiento, un dinámico scherzo, representa una vibrante escena de caza. En el trío, imaginó un órgano tocando durante el almuerzo en el bosque. En cuanto al cuarto y último movimiento, Bruckner hizo la curiosa observación: «¡Nunca supe realmente en qué estaba pensando!».

La Sinfonía sufrió varias revisiones, siendo la versión de 1880 la más interpretada. Esta revisión reforzó especialmente el movimiento final, dotándolo de un final grandioso, donde los momentos de serenidad se intercalan con majestuosos pasajes de caza y melodías cautivadoras. Aunque Bruckner hizo ocasionales intentos de descripción programática, muchos de ellos parecen haber sido irónicos, quizá para ajustar la obra a la estética de la Nueva Escuela Alemana de Liszt y Wagner, que dominaba la escena musical de la época.

Sin embargo, al escuchar a los «románticos», el público se deja atrapar fácilmente por las imágenes atmosféricas que sugiere la música, sin darse cuenta necesariamente del arduo trabajo que Bruckner puso en ella. La capacidad del compositor para transformar elementos de paisajes sonoros naturales y medievales en música de profunda espiritualidad hace de esta sinfonía una de las más accesibles y comprensibles para el público, como el propio Bruckner afirmó en una ocasión.

Programa
Anton Bruckner (1824 – 1896) – Sinfonía nº 4 en mi bemol mayor, Romántica (versión 1878/80)

  1. Bewegt, nicht zu schnell (Agitado, pero moderado)
  2. Andante, quasi allegretto
  3. Scherzo: Bewegt (Agitado)
  4. Finale: Bewegt, doch nicht zu schnell (Agitado, pero moderado)